La Diputación de Ávila rinde homenaje a Cervantes con una doble exposición de pintura, escultura y bibliográfica
La Diputación de Ávila rememora el IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes con dos exposiciones de pintura, escultura y documentos que hoy ha inaugurado el diputado responsable de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, Eduardo Duque.
Organizadas en colaboración con la Asociación ‘La Carpa, Creadores de Getafe’ y con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, las muestras podrán verse en el patio y en la sala central del Torreón de los Guzmanes, sede de la institución provincial, hasta el 30 de septiembre.
Eduardo Duque ha agradecido a ambas entidades la colaboración que se ha desarrollado con la Diputación de Ávila, que ha hecho posible que también estas muestras visiten Arévalo, cuna de fray Juan Gil, redentor de Cervantes.
‘Miguel de Cervantes. IV Centenario’ es el título de la exposición organizada por La Carpa. En ella, según ha explicado su presidente, Antonio Gallardo, se pueden contemplar tres esculturas y 27 pinturas de variados estilos y técnicas.
Óleos, técnica mixta o grabados dan vida a diferentes creaciones que abarcan desde el realismo hasta el arte abstracto, pasando por la figuración, el impresionismo o el surrealismo, y también en soportes diferentes, como el lienzo, la tabla o el grabado. En cada una de ellas, su autor ha querido rendir su particular homenaje a la figura de Miguel de Cervantes.
Por su parte, ‘Cervantes en Castilla y León’, organizada en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (Ilcyl) y comisariada por el experto cervantino Fermín de los Reyes, da a conocer la producción bibliográfica salida de la Comunidad relacionada con Cervantes, ha indicado el director del Ilcyl, Gonzalo Santonja.
Libros, folletos y carteles orientan al visitante sobre la incidencia cervantina, a la vez que destacan los principales hitos de las publicaciones realizadas por el autor de ‘El Quijote’.
Entre los libros y folletos expuestos, se encuentran las obras cervantinas publicadas en la región, los estudios sobre Cervantes y su obra y las publicaciones relacionadas con los distintos centenarios: 1905 y 2005 (centenarios de ‘El Quijote’) y 1947 (IV Centenario del Nacimiento de Cervantes).
vie, 02 de septiembre de 2016